Nuestras Referencias
• Knight,
A. (1986). La Revolución Mexicana, 1910-1940
Cambridge University Press
• Meyer,
J. (2010). Revolución y exilio: Historia de México en el siglo XX. FCE
• Relatos
e historias. (2020). El final de Emiliano Zapata: la etapa de resistencia
Womack, J. (1989). Zapata y la Revolución Mexicana Siglo XXI
• Carrero
T., Santillana, Historia de México II Del siglo XIX a nuestros días, pp. 133,
136, 140, 141
Fecha de consulta 28/Feb/25
• Cardona
A., IIS, UNAM, la ideología de lo Revoluta Mexicana, la forma del nuevo
regimen, pp. 144, 16S
Fecha de consulta: 29/Feb/25
• Gallo
M. n., Historia de México contemporáneo II de Zapata a Marcos Ediciones Quinto
Sol, pp. 9-16
Fecha de consulta: 24/Feb/25
• Carrero
King, T. (2016). Historia de México del siglo XIX a nuestros días. México:
editorial Universitaria
Krauze E. (1997). Emiliano Zapata: El amor a la tierra y la libertad. México:
editorial clip.
Uillar F. (1914). La luchación la tierra y la libertad. México: Editorial La
Voz de México
Fecha de consulta 1 de marzo 2025
• Instituto
Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INFHRM). (2019).
2apatismo: Origen e Historia. Secretaria de Cultura
Martínez, C. 6 (2007). El zapatismo en la Revolución Mexicana. Poder, sociedad
y estado: contribución a una interpretación no evolucionista del movimiento. XI
Jordanas Interesavelas / Paparta-mentos de Historia.
Universidad Nacional de Tacumán. Recuperado de
• https://www.acaademia.org/000-108/200
• Suprema
Corte de Justicia de la Nación (SCJN) (2025). Línea del tiempo de Emiliana
Zapata.
Paperado el 1 de Marzo de 2025, de
https://emiliano-zapata.scjn.gob.mx /acontecimientos.html
Comentarios
Publicar un comentario