1911

 Zapatismo y Villismo en 1911

El Zapatismo fue un movimiento revolucionario encabezado por Emiliano Zapata, un campesino y líder militar del estado de Morelos. En él, Zapata llevó a cabo su famoso Plan de Ayala y llamó a la lucha armada contra el gobierno de Porfirio Díaz, exigiendo la reforma agrícola y la justicia social  fue una declaración clave en la historia de la Revolución Mexicana, ya que establecía los objetivos y principios del movimiento Zapatista:

          La reforma agrícola y la restitución de la tierra

          LLa oposición a la dictadura de Porfirio Díaz y la lucha por la democracia

El Zapatismo fue reconocido por su uso de la guerrilla y la lucha por la tierra y libertad, que buscaba redistribuir la tierra a los campesinos y promover la justicia social.

El Villismo fue un movimiento revolucionario encabezado por Francisco "Pancho" Villa, un líder militar y popular del estado de Chihuahua. En él, Villa se unió a la lucha revolucionaria en el norte de México, liderando a los Villistas en la lucha contra el gobierno de Victoriano Huerta.

       El Villismo fue conocido por su enfoque en la justicia social y la lucha por la tierra y libertad, que buscaba promover la igualdad social y la reforma política; aunque el Villismo inicialmente se limitó a la región norte, su influencia se extendió en la política y la sociedad mexicana.

       Entre los objetivos importantes del Villismo:

       La justicia social y la igualdad para los trabajadores y los campesinos

       La reforma política y la lucha por la democracia

       La oposición a la dictadura de Victoriano Huerta y la lucha por la libertad

Villistas en 1911.


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fin del Régimen de Huerta en 1914

1912

Fin del Caudillismo en 1917